
OZONOTERAPIA


Después de 15 años de estudios científicos, el Ingeniero Médico Juan Carlos Castaño Hernández, creó en el Departamento de Investigación y Desarrollo de la empresa Ozono de Colombia la pureza del Ozono, al cual denominó Ozono Médico Clínico (OMC), con una tecnología única en el mundo que se caracteriza por la efectividad y rapidez en los tiempos de respuesta, tanto en el manejo de diferentes patologías como en sus aplicaciones al área industrial. Debido a su pureza, el Ozono Médico Clínico (OMC)posee propiedades especiales para la salud, las cuales se diferencian a las manejadas a través de los dispositivos que se han venido utilizando en diferentes países. Con esta tecnología, El Ingeniero Juan Carlos Castaño desarrolló en la ciudad de Cali – Colombia el servicio de medicina Natural en Casa de la mano de un grupo de profesionales de la salud, llevando a los hogares de diferentes personas la Ozonoterapia Médico Clínica. Durante varios años, con este servicio, pudo corroborar la efectividad del Ozono Médico Clínico (OMC), devolviéndoles la salud a muchas personas de diferentes edades con patologías como Diabetes, Virus de Papiloma Humano, Cáncer, Pié Diabético, Dermatitis crónica, Quemaduras de Segundo grado, Fibromialgia, entre otras. Los principales beneficios del Ozono Médico Clínico (OMC) son:
Servicios de salud para el manejo de diferentes patologías a nivel preventivo y curativo a través de la Ozonoterapia.

Mayor capacidad de oxigenación en la sangre y tejidos.
Poder de alcalinización eliminando ácidos en el organismo.


Eliminación de radicales libres.
Mayor activación vascular y estimulación de la mitocondria, produciendo oxígeno celular.
Por esta experiencia y por solicitud de muchos usuarios, se creó la FUNDACIÓN OZONO DE COLOMBIA, UN ALIENTO DE DIOS PARA LA VIDA, cuyo nombre hace referencia a un producto de origen natural, creado por DIOS que obra múltiples beneficios en las personas que aceptan y se atreven a mejorar su calidad de vida de manera natural y sin riesgos ni efectos colaterales como los que la medicina con químicos produce y haciendo honor también a la frase defendida por Hipócrates: “Vix medicatrix naturae” la cual tiene que ver con la capacidad del propio organismo de mantener un orden que regula el equilibrio del estado de salud. Esta capacidad forma parte de la naturaleza de los seres vivos.
Los primeros datos sobre el uso del Ozono en el área Médica datan de la Primera Guerra Mundial, cuando en Alemania se comprobó su extraordinario poder desinfectante utilizado sobre las heridas de soldados combatientes. A partir de la década de los 50’ y los 60’, en Gran Bretaña, se realizaron investigaciones y estudios encaminados a su incorporación al arsenal terapéutico. Así, en Italia, en facultades de medicina y hospitales de Roma, Florencia, Bolonia, Nápoles, Milán y muchos otros, las investigaciones durante esos años, y los resultados obtenidos, conducen a la creación de la Asociación Científica Italiana de Ozonoterapia (1983).
Posteriormente, se crean Asociaciones Nacionales de Aplicación de Ozono (Alemania en 1988, Austria, Bélgica, Gran Bretaña, Rusia, Grecia, México, Argentina.) y trasnacionales (Asociación Iberoamericana de Aplicación de Ozono en 2006).
En varios de estos países (Italia y Grecia, entre otros) el Sistema de Salud incluye entre sus prestaciones los tratamientos con Ozono para problemas angiológicos y vasculares desde el año 1991.







Cómo Funciona
Combate enfermedades
Ozonoterapia
Médico Clínica
Efectos secundarios
Cómo se Aplica
Ozonoterapia
en Diabetes